English
Español
¿Cuáles fueron las principales noticias de construcción de 2021?

Todavía enfrentando los desafíos impuestos por la pandemia del covid-19, este año fue otro ejercicio complejo para la industria de la construcción global.
Sin embargo, todavía ha habido mucha actividad a medida que las partes interesadas continúan adaptándose a una nueva normalidad y tratan de volver a sus actividades como de costumbre.
Repasamos algunas de las mejores y más importantes historias de Construcción Latinoamericana durante todo el año...
1. Las principales empresas de construcción de América Latina
El último ranking CLA50 del año pasado comprobó un aumento del 4,8% en los ingresos de las principales compañías constructoras de la región, sin embargo, se advertía que la pandemia se sentiría fuerte lo que lamentablemente se confirmó en el listado de este año, basado en los ingresos de 2020.
Lea la historia aquí.
2. Grupo CAP celebra un buen primer semestre
La acerera chilena, Grupo CAP, entregó las cifras del primer semestre de 2021, donde los ingresos totalizaron US$2.086 millones, lo que representa un crecimiento de un 96% respecto del mismo período de 2020. A su vez, la ganancia bruta de los primeros 6 meses de este año ascendió a US$ 1.222 millones, siendo un 405% mayor al primer semestre del año pasado.
3. Construirán nuevo rascacielos en América Latina
Se trata de un proyecto de FG Empreendimentos que está en este momento en etapa de aprobación por los irganismos reguladores y que pretende iniciar su construcción el próximo año. El ambicioso proyecto tiene la intención de superar los 300 metros de altura que hoy ostenta la torre chilena. El proyecto de FG Empreendimentos considera 135 pisos.
4. OHL se adjudica edificio policial en Chile
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile adjudicó al Grupo OHL el proyecto de construcción del nuevo edificio de la Policía de Investigaciones (PDI) en la ciudad de Viña del Mar. La iniciativa repondrá el complejo antiguo con una inversión que supera los US$ 13 millones.
5. Besalco-Stracon ganan contrato para quebrada El León en Perú
En la quebrada El León, en la provincia de Trujillo, en Perú, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) firmó un contrato con el consorcio Besalco-Stracon, con el cual se iniciará el diseño y posteriormente las obras de la solución integral para la quebrada con el fin de mejorar la vida de cerca de 50 mil personas.
6. ¿Cuáles son los principales fabricantes de equipos de construcción?
De acuerdo a la última Yellow Table, clasificación anual de los 50 principales fabricantes de equipos de construcción del mundo por cifras de ventas que fue publicada en la edición de mayo de International Construction, las ventas para 2020 disminuyeron en un 5,5% a US$191.500 millones.
7. SKIC sigue innovando
CLA conversó con Sandro Tavonatti, CEO de la compañía, quien destaca que uno de los principales focos de la empresa está en la mirada de largo plazo. “Hay que mirar no a los tres o cinco años, hay que mirar a los 20 años, con ideas realmente innovadoras”, indica.
8. Costos de construcción civil suben en Brasil
El Índice Nacional de Construcción Civil (Sinapi), medido por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), fue publicado este jueves (8 de julio) y registró una inflación del 2,46% en junio.
9. OHL se adjudica cuatro hospitales en Chile
Otra más de OHL. Luego de la apertura de sobres con ofertas económicas para la concesión de la Red Bíobío, que incluye la construcción y operación de cuatro hospitales en el sur de Chile, la constructora OHL se adjudicó los contratos que específicamente consideran recintos hospitalarios en Santa Bárbara, Nacimiento, Coronel y Lota. La empresa se impuso presentando la oferta más atractiva para el proyecto, la cual solicitó un Subsidio Fijo a la Construcción de US$ 20 millones.
10. Pronto inician obras de la Línea 3 del Metro de Panamá
Durante el tercer trimestre de este 2021 comenzarían las obras para la construcción de la línea 3 del Metro de Panamá, que tendrá 14 estaciones con intercambiadores de buses y transporte público, además de plazas de estacionamiento.
Añadir nuevo comentario