Bulldozers: más precisión que nunca

Fecha: 13/04/2021 Autor: Andy Brown

A la norteamericana Caterpillar se le atribuye por allá por la década de los ‘20 y ’30 el desarrollo y popularización del coloso crowler dozer o bulldozer. Este tipo de maquinarias sigue siendo popular y predominante hasta hoy.

Según la consultora, Off-Highway Research, entre 2018 y 2019 el mercado mundial alcanzó un máximo de unas 25.000 ventas anuales de bulldozers, de éstas un 45% se vendieron en Norteamérica. China es el segundo mercado más grande del mundo demandando cerca de la mitad de las ventas estadounidenses.

“Pese a ser un mercado relativamente grande y atractivo, no hay muchos fabricantes de estas maquinarias en el mundo”, comenta Chris Sleight, Director de Off Highway Research. Destacan Case, Caterpillar y John Deere como productores con raíces americanas. Mientras que los principales fabricantes europeos son Liebherr y LiuGong (a través de la polaca Dressta). Por su parte, en Asia, Komatsu es el único fabricante japonés, mientras que “el alcance de BEML no se extiende mucho más allá de su mercado local de la India”, sentenció el analista.

Son varios los fabricantes chinos que han surgido en las últimas dos décadas en el campo de los bulldozers, sobre todo Shantui. Eso sí, la mayoría de ellos son productores de bajo volumen.

Pero sin duda Caterpillar sigue siendo un fabricante clave, por lo que la noticia de que están lanzando un nuevo producto es significativa. De acuerdo con el fabricante estadounidense el nuevo bulldozer CAT D7, de 29,7 toneladas, llega a reemplazar a la D7E, ofreciendo un diseño de tren de rodaje de alta tracción, mayor rendimiento y una amplia variedad de innovaciones tecnológicas que facilitan la operación. Además, estará disponible en todo el mundo con una transmisión de 4 velocidades totalmente automática, ayudando a optimizar el combustible y las labores de explanación.

Según Jean-François Villard, especialista en aplicaciones de productos de Caterpillar hay dos tipos de tecnologías que aumentan la productividad: una ayuda al operador a ser más eficiente y otra que automatiza la máquina durante la operación.

Es por esta y otras razones que el D7 es capaz de mover hasta un 8% más de material por hora que su antecesor D7E, considerando que cuenta con un 6% más de peso y un 12% más de potencia. La capacidad de arrastre del coloso se incrementó en un 10%; a la vez que las mejoras en el tren de rodaje de las orugas ofrecen una mejor conducción y equilibrio, así como una mayor fuerza de penetración.

Por otro lado, se anunció recientemente otro nuevo lanzamiento en este sector. Los polacos de Dressta se encuentran en fase de lanzamiento del nuevo bulldozer TD-15M serie-2 de la compañía. Se dice que el TD-15M se diseñó pensando en la comodidad del operador con una cabina silenciosa y cómoda y controles fáciles de operar, con una interfaz del operador radicalmente mejorada, con nuevos joysticks ergonómicos para un control preciso, pantalla LCD de alta visibilidad en la cabina y Bluetooth, entre otros accesorios.

Dado que la visibilidad es tan importante, la cabina tiene un 33% más de superficie de vidrio que su antecesor, un capó que ayuda a eliminar ciertos puntos ciegos, además de una cámara de visión trasera e iluminación adicional.

En términos mecánicos, tiene un motor Cummins B6.7 turbo con 232 caballos, que cumple con las normas de emisiones EPA Tier 4 / UE Stage V, según donde se establezca la regulación. También está disponible bajo estándares de otros mercados EPA Tier 3 / EU Stage IIIA con motor Cummins QSC8.3.

 

Con la opción de dos modos preestablecidos, desde Dressta sostienen que es fácil para el operador ahorrar combustible y mantenerse concentrado al reducir los cambios repetitivos de marcha. El operador simplemente elige el modo para que coincida con la tarea: el modo uno es para lograr tiempos de ciclo más rápidos en condiciones difíciles de explanación, mientras que el modo dos se dice que es ideal para trabajos más livianos utilizando la segunda marcha hacia adelante y atrás.