El fabricante francés de neumáticos Michelin presentó su primer prototipo de neumático diseñado a través de la fabricación aditiva: Uptis, que viene de Unique Puncture-proof Tire System o sistema anti pinchazos. Este nuevo desarrollo es un conjunto montado, es decir, rueda/neumático, ¿lo mejor? sin aire para evitar todos los pinchazos. La compañía trabajó con el fabricante estadounidense General Motors, que ya cuenta con una trayectoria en la impresión 3D, para presentar un prototipo impreso en 3D en la cumbre «Movin’On» dedicada a la movilidad sostenible en Montreal. Con este neumático a prueba de pinchazos, esperan reducir la cantidad de neumáticos que se tiran debido a los pinchazos y brindar mayor seguridad a los conductores.
En 2017, Michelin presentó su nuevo desarrollo, Concept Vision, que giraba en torno a varias características principales: un dispositivo sin aire conectado con una banda de rodadura impresa en 3D que se modula y diseña fácilments. Proyecto similar al neumático Oxygen de GoodYear. Una visión que Michelin lleva esta vez con Uptis, que podría equipar algunos autos en 2024. De acuerdo con la empresa, alrededor del 20% de los neumáticos en el mundo se lanzan debido a pinchazoslo que corresponde a 200 millones de unidades. Una problematica que Michelin y General Motors desean abordar gracias a un neumático sin aire.
Este neumático sin aire debería reducir significativamente el número de pinchazos, brindando a los automovilistas cierta tranquilidad, pero también una mejor productividad para todas las operaciones de los profesionales. Finalmente, el objetivo final de Uptis es ahorrar dinero, reducir el desperdicio y promover una movilidad más sostenible. Michelin y General Motors están realizando pruebas iniciales en autos como el Chevrolet Bolt EV, pruebas que se espera que continúen bajo condiciones reales en los Estados Unidos a finales de este año.